¡Contacta por WhatsApp!
Lunes-Viernes
9:00-20:00hs

Letras de Aluminio Retroiluminadas: Diseño, Tecnología y Ventajas.

Publicado el 25/07/2025

Letras de aluminio retroiluminadas con halo LED en fachada comercial

Las letras de aluminio retroiluminadas combinan la robustez del metal con la eficiencia energética del LED, generando un halo uniforme que realza cualquier fachada o recepción corporativa. Totalmente personalizables en tamaño, tipografía y color, aportan modernidad y visibilidad a tu marca de día y de noche.

Ver letras retroiluminadas

¿Por qué elegir letras de aluminio retroiluminadas?

Fabricadas en aluminio anticorrosión de 3 mm y retroiluminadas con LED de bajo consumo, ofrecen:

  • Visibilidad 24/7: contraste perfecto incluso en calles muy iluminadas.
  • Consumo reducido: módulos A+ con vida útil superior a 50 000 h.
  • Altísima resistencia: electrónica IP67 y lacado exterior poliéster.
  • Diseño a la carta: cualquier Pantone, RGB dinámico y control DMX.

Tecnología LED: pastillas, neon‑flex y tiras encapsuladas

Nuestro departamento de I+D integra tres sistemas según el proyecto:

  1. Pastillas LED – la solución estándar para caracteres de ≥ 150 mm.
  2. Neon Flex – ideal para curvas cerradas y logotipos continuos.
  3. Tira LED IP67 – halo extra homogéneo en letras finas (≤ 25 mm).
Dato: todos los sistemas funcionan a 12 V DC y cumplen CE/ROHS.

Proceso de fabricación paso a paso

Rotulemos.com mecaniza cada pieza con fresadoras CNC y corte láser:

  • Corte del contorno en aluminio de 3 mm.
  • Rebaje trasero en PVC o metacrilato (hasta 30 mm) para alojar LED.
  • Lijado, imprimación y lacado final en el color elegido.
  • Montaje eléctrico, sellado IP67 y test de luminancia.

Factores clave antes de tu proyecto

  • Temperatura de color: 3000 K cálido para hostelería; 4000 K neutro para retail; 6500 K frío para tecnología.
  • Separación a pared: 20 – 40 mm garantiza halo uniforme sin puntos calientes.
  • Tipografía: asegúrate de que los trazos midan ≥ 18 mm para alojar la electrónica.
  • Gestión de brillo: dimmer 0‑10 V o DALI evita deslumbramiento nocturno y alarga la vida útil.

Normativa eléctrica y certificaciones

Cumplimos la Directiva de Baja Tensión 2014/35/EU. Drivers y LED llevan sello ENEC, factor de potencia ≥ 0,9 y garantía de 5 años. Entregamos declaración CE para licencias municipales.

Ejemplo de retorno de inversión

Un rótulo fluorescente de 1,5 m² consume 180 W. Nuestra versión LED equivale a 48 W.

  • Ahorro: (180‑48) W × 12 h × 365 días = 575 kWh ≈ 161 €/año (0,28 €/kWh).
  • Amortización: < 2 años considerando el coste medio de un rótulo LED.

Comparativa rápida de soluciones luminosas

Tipo de rótuloConsumoEfecto visualMantenimiento
Letras retroiluminadasBajoHalo 360° eleganteMuy bajo
Letras frontalmente iluminadasMedioCara brillanteBajo
Letras sin iluminaciónCeroVisibles solo de díaNulo

Galería de proyectos

Instalación y mantenimiento

Las letras llegan cableadas y probadas. Fíjalas con separadores, conecta a la fuente IP67 incluida y listo. Limpia con paño suave cada 6‑12 meses y revisa conexiones anualmente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo instalarlas yo mismo? Sí, si dispones de taladro y nivel láser.
¿Qué pasa si falla un módulo? Las pastillas y drivers se sustituyen en minutos; enviamos repuestos en 24 h.
¿Incluye transformador? Sí, fuente 12 V o 24 V dimensionada al proyecto.
¿Puedo pedir RGB? Ofrecemos módulos RGB con controlador Wi‑Fi o DMX.

Casos de uso habituales

  • Fachadas de retail, hoteles y restaurantes.
  • Recepciones corporativas y showrooms.
  • Centros comerciales y aeropuertos.
  • Eventos y escenografías temporales.

Conclusión

Las letras de aluminio retroiluminadas aportan elegancia, impacto visual y eficiencia energética. Con la fabricación a medida de Rotulemos.com tu logo brillará con la máxima calidad y durabilidad, generando un retorno de inversión rápido y medible.

Hacer pedido ahora   Hablar con un asesor

¿Te resultó útil esta guía?
Compártela en redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para recibir más consejos de rotulación.

← Volver al blog